UNA HISTORIA DE ÁFRICA
Y SUS ALREDEDORES
UNA HISTORIA DE ÁFRICA
Y SUS ALREDEDORES
COLONIZACIÓN EUROPEA:
LA COLONIZACIÓN
Desde que Enrique el Navegante, el rey portugués que impulsó las expediciones portuguesas en África a partir de los primeros años del siglo XV, trazara el camino apoyándose en los cartógrafos de la escuela de Sagres; la presencia europea fue continua y acarreó consecuencias inmediatas en la historia de los pueblos africanos.
Sólo a mediados del siglo XIX los países europeos se lanzarán a una conquista total de los territorios, las colonias propiamente dichas durarían apenas un siglo. Pero el proceso colonial se inició, en realidad, con los primeros intercambios comerciales y, muy pronto, las relaciones mostrarían un agresivo perfil de dominación y de cruel explotación: la trata de esclavos. Un verdadero genocidio que se prolongaría durante siglos y que dejaría exhausta a una gran parte de África.
Una historia de África y sus Alrededores es un sitio Web aún en construcción. Tras una breve exposición de algunos rasgos de la Prehistoria de África, Egipto es el verdadero comienzo por su carácter fundacional y por su enorme influencia en toda África y en sus Alrededores. Los otros temas se ocupan de las antiguas culturas del Este, del Norte y, de momento sólo en parte, del Oeste de África. El último tema describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.
UNA HISTORIA DE ÁFRICA
Y SUS ALREDEDORES
UNA HISTORIA DE ÁFRICA
Y SUS ALREDEDORES
COLONIZACIÓN EUROPEA:
LA COLONIZACIÓN
Desde que Enrique el Navegante, el rey portugués que impulsó las expediciones portuguesas en África a partir de los primeros años del siglo XV, trazara el camino apoyándose en los cartógrafos de la escuela de Sagres; la presencia europea fue continua y acarreó consecuencias inmediatas en la historia de los pueblos africanos.
Sólo a mediados del siglo XIX los países europeos se lanzarán a una conquista total de los territorios, las colonias propiamente dichas durarían apenas un siglo. Pero el proceso colonial se inició, en realidad, con los primeros intercambios comerciales y, muy pronto, las relaciones mostrarían un agresivo perfil de dominación y de cruel explotación: la trata de esclavos. Un verdadero genocidio que se prolongaría durante siglos y que dejaría exhausta a una gran parte de África.
Una historia de África y sus Alrededores es un sitio Web aún en construcción. Tras una breve exposición de algunos rasgos de la Prehistoria de África, Egipto es el verdadero comienzo por su carácter fundacional y por su enorme influencia en toda África y en sus Alrededores. Los otros temas se ocupan de las antiguas culturas del Este, del Norte y, de momento sólo en parte, del Oeste de África. El último tema describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.
UNA HISTORIA DE ÁFRICA
Y SUS ALREDEDORES
UNA HISTORIA DE ÁFRICA
Y SUS ALREDEDORES
COLONIZACIÓN EUROPEA:
LA COLONIZACIÓN
Desde que Enrique el Navegante, el rey portugués que impulsó las expediciones portuguesas en África a partir de los primeros años del siglo XV, trazara el camino apoyándose en los cartógrafos de la escuela de Sagres; la presencia europea fue continua y acarreó consecuencias inmediatas en la historia de los pueblos africanos.
Sólo a mediados del siglo XIX los países europeos se lanzarán a una conquista total de los territorios, las colonias propiamente dichas durarían apenas un siglo. Pero el proceso colonial se inició, en realidad, con los primeros intercambios comerciales y, muy pronto, las relaciones mostrarían un agresivo perfil de dominación y de cruel explotación: la trata de esclavos. Un verdadero genocidio que se prolongaría durante siglos y que dejaría exhausta a una gran parte de África.
Una historia de África y sus Alrededores es un sitio Web aún en construcción. Tras una breve exposición de algunos rasgos de la Prehistoria de África, Egipto es el verdadero comienzo por su carácter fundacional y por su enorme influencia en toda África y en sus Alrededores. Los otros temas se ocupan de las antiguas culturas del Este, del Norte y, de momento sólo en parte, del Oeste de África. El último tema describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.