UNA HISTORIA DE ÁFRICA
Y SUS ALREDEDORES
UNA HISTORIA DE ÁFRICA
Y SUS ALREDEDORES
EGIPTO Y SUS ALREDEDORES
EGIPTO Y SUS ALREDEDORES
La civilización egipcia, que se desarrolla a las orillas del río Nilo en el cuadrante nordeste de África, se prolonga en el tiempo más de tres milenios y se convierte en la cultura madre de los pueblos mediterráneos, de los del oriente próximo y de los del resto del continente africano.
El arte, la espiritualidad, el pensamiento, la ciencia, la técnica y la escritura de este pueblo africano nos iluminan desde la antigüedad.
Los egipcios aprovechaban sabiamente las crecidas del Nilo, cuyas aguas arrastran desde el interior de África el limo, un barro que fertilizaba los campos y les permitía obtener abundantes cosechas.
La fuerza de Egipto nace de la organización y del esfuerzo que fueron necesarios para realizar la proeza de contener el Nilo y de canalizar sus aguas hacia los campos de labranza.
Una historia de África y sus Alrededores es un sitio Web aún en construcción. Tras una breve exposición de algunos rasgos de la Prehistoria de África, Egipto es el verdadero comienzo por su carácter fundacional y por su enorme influencia en toda África y en sus Alrededores. Los otros temas se ocupan de las antiguas culturas del Este, del Norte y, de momento sólo en parte, del Oeste de África. El último tema describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.
UNA HISTORIA DE ÁFRICA
Y SUS ALREDEDORES
UNA HISTORIA DE ÁFRICA
Y SUS ALREDEDORES
EGIPTO Y SUS ALREDEDORES
EGIPTO Y SUS ALREDEDORES
La civilización egipcia, que se desarrolla a las orillas del río Nilo en el cuadrante nordeste de África, se prolonga en el tiempo más de tres milenios y se convierte en la cultura madre de los pueblos mediterráneos, de los del oriente próximo y de los del resto del continente africano.
El arte, la espiritualidad, el pensamiento, la ciencia, la técnica y la escritura de este pueblo africano nos iluminan desde la antigüedad.
Los egipcios aprovechaban sabiamente las crecidas del Nilo, cuyas aguas arrastran desde el interior de África el limo, un barro que fertilizaba los campos y les permitía obtener abundantes cosechas.
La fuerza de Egipto nace de la organización y del esfuerzo que fueron necesarios para realizar la proeza de contener el Nilo y de canalizar sus aguas hacia los campos de labranza.
Una historia de África y sus Alrededores es un sitio Web aún en construcción. Tras una breve exposición de algunos rasgos de la Prehistoria de África, Egipto es el verdadero comienzo por su carácter fundacional y por su enorme influencia en toda África y en sus Alrededores. Los otros temas se ocupan de las antiguas culturas del Este, del Norte y, de momento sólo en parte, del Oeste de África. El último tema describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.
UNA HISTORIA DE ÁFRICA
Y SUS ALREDEDORES
UNA HISTORIA DE ÁFRICA
Y SUS ALREDEDORES
EGIPTO Y SUS ALREDEDORES
EGIPTO Y SUS ALREDEDORES
La civilización egipcia, que se desarrolla a las orillas del río Nilo en el cuadrante nordeste de África, se prolonga en el tiempo más de tres milenios y se convierte en la cultura madre de los pueblos mediterráneos, de los del oriente próximo y de los del resto del continente africano.
El arte, la espiritualidad, el pensamiento, la ciencia, la técnica y la escritura de este pueblo africano nos iluminan desde la antigüedad.
Los egipcios aprovechaban sabiamente las crecidas del Nilo, cuyas aguas arrastran desde el interior de África el limo, un barro que fertilizaba los campos y les permitía obtener abundantes cosechas.
La fuerza de Egipto nace de la organización y del esfuerzo que fueron necesarios para realizar la proeza de contener el Nilo y de canalizar sus aguas hacia los campos de labranza.
Una historia de África y sus Alrededores es un sitio Web aún en construcción. Tras una breve exposición de algunos rasgos de la Prehistoria de África, Egipto es el verdadero comienzo por su carácter fundacional y por su enorme influencia en toda África y en sus Alrededores. Los otros temas se ocupan de las antiguas culturas del Este, del Norte y, de momento sólo en parte, del Oeste de África. El último tema describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.