UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

Atrás

Adelante

LA HISTORIA DE OSIRIS I

La razón por la que Ra había prohibido el nacimiento de los hijos de Nut era que había oído que uno de ellos le sustituiría y, en efecto, al nacer Osiris una voz le proclamó como rey.

Osiris fue un buen rey que gobernó con prudencia según Ma´at, el principio rector del bien, el orden y la verdad. Enseñó a los hombres a labrar los campos y a rezar a los dioses y la prosperidad acompañó su gobierno. Pero eso mismo puso celoso a su hermano Seht, el irascible que provoca las tormentas en el desierto. Tramó un plan para hacer desaparecer a Osiris y, tomando en secreto sus medidas, construyó un bello sarcófago y, en medio de una fiesta, invitó a los comensales a probar a cuál le ajustaba mejor el cofre.

Cuando Osiris entró se abalanzó sobre él, cerró herméticamente la caja y la abandonó en el Nilo sobre una barca.

Una historia de África y sus Alrededores es un sitio Web aún en construcción. Tras una breve exposición de algunos rasgos de la Prehistoria de África, Egipto es el verdadero comienzo por su carácter fundacional y por su enorme influencia en toda África y en sus Alrededores. Los otros temas se ocupan de las antiguas culturas del Este, del Norte y, de momento sólo en parte, del Oeste de África. El último tema describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

Atrás

Adelante

LA HISTORIA DE OSIRIS I

La razón por la que Ra había prohibido el nacimiento de los hijos de Nut era que había oído que uno de ellos le sustituiría y, en efecto, al nacer Osiris una voz le proclamó como rey.

Osiris fue un buen rey que gobernó con prudencia según Ma´at, el principio rector del bien, el orden y la verdad. Enseñó a los hombres a labrar los campos y a rezar a los dioses y la prosperidad acompañó su gobierno. Pero eso mismo puso celoso a su hermano Seht, el irascible que provoca las tormentas en el desierto. Tramó un plan para hacer desaparecer a Osiris y, tomando en secreto sus medidas, construyó un bello sarcófago y, en medio de una fiesta, invitó a los comensales a probar a cuál le ajustaba mejor el cofre.

Cuando Osiris entró se abalanzó sobre él, cerró herméticamente la caja y la abandonó en el Nilo sobre una barca.

Una historia de África y sus Alrededores es un sitio Web aún en construcción. Tras una breve exposición de algunos rasgos de la Prehistoria de África, Egipto es el verdadero comienzo por su carácter fundacional y por su enorme influencia en toda África y en sus Alrededores. Los otros temas se ocupan de las antiguas culturas del Este, del Norte y, de momento sólo en parte, del Oeste de África. El último tema describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

Atrás

Adelante

LA HISTORIA DE OSIRIS I

La razón por la que Ra había prohibido el nacimiento de los hijos de Nut era que había oído que uno de ellos le sustituiría y, en efecto, al nacer Osiris una voz le proclamó como rey.

Osiris fue un buen rey que gobernó con prudencia según Ma´at, el principio rector del bien, el orden y la verdad. Enseñó a los hombres a labrar los campos y a rezar a los dioses y la prosperidad acompañó su gobierno. Pero eso mismo puso celoso a su hermano Seht, el irascible que provoca las tormentas en el desierto. Tramó un plan para hacer desaparecer a Osiris y, tomando en secreto sus medidas, construyó un bello sarcófago y, en medio de una fiesta, invitó a los comensales a probar a cuál le ajustaba mejor el cofre.

Cuando Osiris entró se abalanzó sobre él, cerró herméticamente la caja y la abandonó en el Nilo sobre una barca.

Una historia de África y sus Alrededores es un sitio Web aún en construcción. Tras una breve exposición de algunos rasgos de la Prehistoria de África, Egipto es el verdadero comienzo por su carácter fundacional y por su enorme influencia en toda África y en sus Alrededores. Los otros temas se ocupan de las antiguas culturas del Este, del Norte y, de momento sólo en parte, del Oeste de África. El último tema describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.