UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

Atrás

Adelante

EL HIJO DE LOS DIOSES REINA EN LA TIERRA

La victoria final de Horus sobre Seth y su reconocimiento como soberano por el tribunal supremo de los dioses tiene su reflejo directo en la tierra, en ella reina el FARAÓN, quien es considerado semejante a Horus: el hijo de los dioses, un dios viviente él mismo.

 Cuando el Faraón pasa en su barca por el Nilo los egipcios ven un dios viviente, pero también ven al propio Egipto, su inmortalidad es promesa de vida futura para el pueblo y su riqueza es refugio contra el hambre. El rey se convierte en el mediador principal del pueblo ante los dioses, su gobierno está volcado en la prosperidad de los egipcios, en lograr el reinado de la paz, la verdad y la armonía cumpliendo las leyes de Ma´at.

En el dibujo el Faraón comparece ante los dioses con Ma´at en la mano como prueba de su buen gobierno. La diosa es representada por una pluma de avestruz (cuyas plumas iguales significan la equidad). En un juicio tras la muerte los dioses pesaban el corazón del difunto esperando hallarle tan ligero como la pluma, libre del peso de las malas obras.

Una historia de África y sus Alrededores es un sitio Web aún en construcción. Tras una breve exposición de algunos rasgos de la Prehistoria de África, Egipto es el verdadero comienzo por su carácter fundacional y por su enorme influencia en toda África y en sus Alrededores. Los otros temas se ocupan de las antiguas culturas del Este, del Norte y, de momento sólo en parte, del Oeste de África. El último tema describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

Atrás

Adelante

EL HIJO DE LOS DIOSES REINA EN LA TIERRA

La victoria final de Horus sobre Seth y su reconocimiento como soberano por el tribunal supremo de los dioses tiene su reflejo directo en la tierra, en ella reina el FARAÓN, quien es considerado semejante a Horus: el hijo de los dioses, un dios viviente él mismo.

 Cuando el Faraón pasa en su barca por el Nilo los egipcios ven un dios viviente, pero también ven al propio Egipto, su inmortalidad es promesa de vida futura para el pueblo y su riqueza es refugio contra el hambre. El rey se convierte en el mediador principal del pueblo ante los dioses, su gobierno está volcado en la prosperidad de los egipcios, en lograr el reinado de la paz, la verdad y la armonía cumpliendo las leyes de Ma´at.

En el dibujo el Faraón comparece ante los dioses con Ma´at en la mano como prueba de su buen gobierno. La diosa es representada por una pluma de avestruz (cuyas plumas iguales significan la equidad). En un juicio tras la muerte los dioses pesaban el corazón del difunto esperando hallarle tan ligero como la pluma, libre del peso de las malas obras.

Una historia de África y sus Alrededores es un sitio Web aún en construcción. Tras una breve exposición de algunos rasgos de la Prehistoria de África, Egipto es el verdadero comienzo por su carácter fundacional y por su enorme influencia en toda África y en sus Alrededores. Los otros temas se ocupan de las antiguas culturas del Este, del Norte y, de momento sólo en parte, del Oeste de África. El último tema describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

Atrás

Adelante

EL HIJO DE LOS DIOSES REINA EN LA TIERRA

La victoria final de Horus sobre Seth y su reconocimiento como soberano por el tribunal supremo de los dioses tiene su reflejo directo en la tierra, en ella reina el FARAÓN, quien es considerado semejante a Horus: el hijo de los dioses, un dios viviente él mismo.

 Cuando el Faraón pasa en su barca por el Nilo los egipcios ven un dios viviente, pero también ven al propio Egipto, su inmortalidad es promesa de vida futura para el pueblo y su riqueza es refugio contra el hambre. El rey se convierte en el mediador principal del pueblo ante los dioses, su gobierno está volcado en la prosperidad de los egipcios, en lograr el reinado de la paz, la verdad y la armonía cumpliendo las leyes de Ma´at.

En el dibujo el Faraón comparece ante los dioses con Ma´at en la mano como prueba de su buen gobierno. La diosa es representada por una pluma de avestruz (cuyas plumas iguales significan la equidad). En un juicio tras la muerte los dioses pesaban el corazón del difunto esperando hallarle tan ligero como la pluma, libre del peso de las malas obras.

Una historia de África y sus Alrededores es un sitio Web aún en construcción. Tras una breve exposición de algunos rasgos de la Prehistoria de África, Egipto es el verdadero comienzo por su carácter fundacional y por su enorme influencia en toda África y en sus Alrededores. Los otros temas se ocupan de las antiguas culturas del Este, del Norte y, de momento sólo en parte, del Oeste de África. El último tema describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.