UNA HISTORIA DE ÁFRICA Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA Y SUS ALREDEDORES

Inicio

Adelante

Atrás

TRABAJANDO JUNTOS BAJO EL TECHO DE LA CASA GRANDE

La palabra faraón viene del término egipcio "Per-aa" que significa

"la casa grande", el palacio. Se terminó dando el nombre del edificio a quien lo habitaba, también podría entenderse otro significado: el gran techo que abriga a todos bajo él.

La sociedad egipcia, siempre celosa de su identidad, conservó sus tradiciones a resguardo de influencias extrañas. Las antiguas tribus de pastores de vacas que aprovecharon los pastos estacionales de los valles o uadis del desierto y volvían a las riberas del Nilo después de la crecida para cultivar sus márgenes, evolucionaron hacia una muy estructurada organización al enfrentarse a los retos de controlar las aguas y canalizarlas. Los pueblos neolíticos que comenzaron a tallar monolitos y levantaron círculos pétreos alineados con las constelaciones acabaron construyendo las pirámides; la talla de piedras llegó a altos niveles de perfección, pero su técnica básica apenas cambió. El faraón portaba en sus manos el cayado y el flagelo, los arreos del pastor, y con ellos guiaba a los hombres: "el ganado de los dioses".

Egipto, pese a la dimensión y complejidad de su sociedad, mantuvo un carácter comunitario y tribal, organizado en torno al faraón que fue tanto un padre común como una figura visible del estado.

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción. En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África. El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA Y SUS ALREDEDORES

Inicio

Adelante

Atrás

TRABAJANDO JUNTOS BAJO EL TECHO DE LA CASA GRANDE

La palabra faraón viene del término egipcio "Per-aa" que significa

"la casa grande", el palacio. Se terminó dando el nombre del edificio a quien lo habitaba, también podría entenderse otro significado: el gran techo que abriga a todos bajo él.

La sociedad egipcia, siempre celosa de su identidad, conservó sus tradiciones a resguardo de influencias extrañas. Las antiguas tribus de pastores de vacas que aprovecharon los pastos estacionales de los valles o uadis del desierto y volvían a las riberas del Nilo después de la crecida para cultivar sus márgenes, evolucionaron hacia una muy estructurada organización al enfrentarse a los retos de controlar las aguas y canalizarlas. Los pueblos neolíticos que comenzaron a tallar monolitos y levantaron círculos pétreos alineados con las constelaciones acabaron construyendo las pirámides; la talla de piedras llegó a altos niveles de perfección, pero su técnica básica apenas cambió. El faraón portaba en sus manos el cayado y el flagelo, los arreos del pastor, y con ellos guiaba a los hombres: "el ganado de los dioses".

Egipto, pese a la dimensión y complejidad de su sociedad, mantuvo un carácter comunitario y tribal, organizado en torno al faraón que fue tanto un padre común como una figura visible del estado.

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción. En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África. El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA Y SUS ALREDEDORES

Atrás

Inicio

Adelante

TRABAJANDO JUNTOS BAJO EL TECHO DE LA CASA GRANDE

La palabra faraón viene del término egipcio "Per-aa" que significa

"la casa grande", el palacio. Se terminó dando el nombre del edificio a quien lo habitaba, también podría entenderse otro significado: el gran techo que abriga a todos bajo él.

La sociedad egipcia, siempre celosa de su identidad, conservó sus tradiciones a resguardo de influencias extrañas. Las antiguas tribus de pastores de vacas que aprovecharon los pastos estacionales de los valles o uadis del desierto y volvían a las riberas del Nilo después de la crecida para cultivar sus márgenes, evolucionaron hacia una muy estructurada organización al enfrentarse a los retos de controlar las aguas y canalizarlas. Los pueblos neolíticos que comenzaron a tallar monolitos y levantaron círculos pétreos alineados con las constelaciones acabaron construyendo las pirámides; la talla de piedras llegó a altos niveles de perfección, pero su técnica básica apenas cambió. El faraón portaba en sus manos el cayado y el flagelo, los arreos del pastor, y con ellos guiaba a los hombres: "el ganado de los dioses".

Egipto, pese a la dimensión y complejidad de su sociedad, mantuvo un carácter comunitario y tribal, organizado en torno al faraón que fue tanto un padre común como una figura visible del estado.

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción. En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África. El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA Y SUS ALREDEDORES

Atrás

Inicio

Adelante

TRABAJANDO JUNTOS BAJO EL TECHO DE LA CASA GRANDE

La palabra faraón viene del término egipcio "Per-aa" que significa

"la casa grande", el palacio. Se terminó dando el nombre del edificio a quien lo habitaba, también podría entenderse otro significado: el gran techo que abriga a todos bajo él.

La sociedad egipcia, siempre celosa de su identidad, conservó sus tradiciones a resguardo de influencias extrañas. Las antiguas tribus de pastores de vacas que aprovecharon los pastos estacionales de los valles o uadis del desierto y volvían a las riberas del Nilo después de la crecida para cultivar sus márgenes, evolucionaron hacia una muy estructurada organización al enfrentarse a los retos de controlar las aguas y canalizarlas. Los pueblos neolíticos que comenzaron a tallar monolitos y levantaron círculos pétreos alineados con las constelaciones acabaron construyendo las pirámides; la talla de piedras llegó a altos niveles de perfección, pero su técnica básica apenas cambió. El faraón portaba en sus manos el cayado y el flagelo, los arreos del pastor, y con ellos guiaba a los hombres: "el ganado de los dioses".

Egipto, pese a la dimensión y complejidad de su sociedad, mantuvo un carácter comunitario y tribal, organizado en torno al faraón que fue tanto un padre común como una figura visible del estado.

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción. En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África. El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.