UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

KUSH, MEROE Y AXUM:

los reinos del oriente africano.

KUSH, MEROE Y AXUM:

los reinos del oriente africano.

Nubia llega a la Historia descrita en los registros de Egipto como una tierra rica en recursos y fundamental por su situación en medio de las rutas comerciales que unían la tierra de Kemet con el sur. Sucesivas campañas militares se dirigen a la ampliación de fronteras y en torno a 1850 AC el faraón del Imperio Medio Sesostris III incorporará a Egipto territorios al sur de la segunda catarata. Tras expulsar a los invasores hicsos Nubia volverá a ser Egipto desde el 1558 AC y Amenofis II llevará la frontera más al sur.

Con la caída del Imperio Nuevo, Nubia se encuentra libre de las convulsiones que sufrirá Egipto. Durante los dos siglos siguientes se forma el reino de KUSH que llegará a dominar sobre todo el territorio egipcio. NAPATA la ciudad cercana al santuario de GEBEL BARKAL será el corazón del imperio y donde los faraones eran entronizados bajo la mirada de Amón.

Con la invasión asiria de Egipto, Kush se repliega y Napata languidece hasta su saqueo por tropas del norte. MEROE era la segunda ciudad de Kush y tomará el relevo desarrollando una cultura y una lengua escrita propias. El reino de MEROE es menos impresionante en su dimensión territorial que en su repercusión como foco de cultura. Las técnicas meroíticas de trabajo del hierro alcanzan los más lejanos rincones de África.

AXUM, heredero de otros reinos casi legendarios, con su localización en el estrecho de Manded se convierte en la potencia local y fundirá en crisol africano las más exóticas influencias de las que surgirá la cultura más longeva de África.

 

 

Inicio

Adelante

Atrás

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción. En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África, El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.

 UN INICIO, DOS HISTORIAS y TRES CONCEPTOS contextualiza nuestra historia a modo de introducción.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

KUSH, MEROE Y AXUM:

los reinos del oriente africano.

KUSH, MEROE Y AXUM:

los reinos del oriente africano.

 

 

 

Nubia llega a la Historia descrita en los registros de Egipto como una tierra rica en recursos y fundamental por su situación en medio de las rutas comerciales que unían la tierra de Kemet con el sur. Sucesivas campañas militares se dirigen a la ampliación de fronteras y en torno a 1850 AC el faraón del Imperio Medio Sesostris III incorporará a Egipto territorios al sur de la segunda catarata. Tras expulsar a los invasores hicsos Nubia volverá a ser Egipto desde el 1558 AC y Amenofis II llevará la frontera más al sur.

Con la caída del Imperio Nuevo, Nubia se encuentra libre de las convulsiones que sufrirá Egipto. Durante los dos siglos siguientes se forma el reino de KUSH que llegará a dominar sobre todo el territorio egipcio. NAPATA la ciudad cercana al santuario de GEBEL BARKAL será el corazón del imperio y donde los faraones eran entronizados bajo la mirada de Amón.

Con la invasión asiria de Egipto, Kush se repliega y Napata languidece hasta su saqueo por tropas del norte. MEROE era la segunda ciudad de Kush y tomará el relevo desarrollando una cultura y una lengua escrita propias. El reino de MEROE es menos impresionante en su dimensión territorial que en su repercusión como foco de cultura. Las técnicas meroíticas de trabajo del hierro alcanzan los más lejanos rincones de África.

AXUM, heredero de otros reinos casi legendarios, con su localización en el estrecho de Manded se convierte en la potencia local y fundirá en crisol africano las más exóticas influencias de las que surgirá la cultura más longeva de África.

Inicio

Adelante

Atrás

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción. En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África, El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.

 UN INICIO, DOS HISTORIAS y TRES CONCEPTOS contextualiza nuestra historia a modo de introducción.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

KUSH, MEROE Y AXUM:

los reinos del oriente africano.

KUSH, MEROE Y AXUM:

los reinos del oriente africano.

 

 

Nubia llega a la Historia descrita en los registros de Egipto como una tierra rica en recursos y fundamental por su situación en medio de las rutas comerciales que unían la tierra de Kemet con el sur. Sucesivas campañas militares se dirigen a la ampliación de fronteras y en torno a 1850 AC el faraón del Imperio Medio Sesostris III incorporará a Egipto territorios al sur de la segunda catarata. Tras expulsar a los invasores hicsos Nubia volverá a ser Egipto desde el 1558 AC y Amenofis II llevará la frontera más al sur.

Con la caída del Imperio Nuevo, Nubia se encuentra libre de las convulsiones que sufrirá Egipto. Durante los dos siglos siguientes se forma el reino de KUSH que llegará a dominar sobre todo el territorio egipcio. NAPATA la ciudad cercana al santuario de GEBEL BARKAL será el corazón del imperio y donde los faraones eran entronizados bajo la mirada de Amón.

Con la invasión asiria de Egipto, Kush se repliega y Napata languidece hasta su saqueo por tropas del norte. MEROE era la segunda ciudad de Kush y tomará el relevo desarrollando una cultura y una lengua escrita propias. El reino de MEROE es menos impresionante en su dimensión territorial que en su repercusión como foco de cultura. Las técnicas meroíticas de trabajo del hierro alcanzan los más lejanos rincones de África.

AXUM, heredero de otros reinos casi legendarios, con su localización en el estrecho de Manded se convierte en la potencia local y fundirá en crisol africano las más exóticas influencias de las que surgirá la cultura más longeva de África.

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción.

En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África.

 El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.UN INICIO, DOS HISTORIAS y TRES CONCEPTOS contextualiza nuestra historia a modo de introducción.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

KUSH, MEROE Y AXUM:

los reinos del oriente africano.

KUSH, MEROE Y AXUM:

los reinos del oriente africano.

Nubia llega a la Historia descrita en los registros de Egipto como una tierra rica en recursos y fundamental por su situación en medio de las rutas comerciales que unían la tierra de Kemet con el sur. Sucesivas campañas militares se dirigen a la ampliación de fronteras y en torno a 1850 AC el faraón del Imperio Medio Sesostris III incorporará a Egipto territorios al sur de la segunda catarata. Tras expulsar a los invasores hicsos Nubia volverá a ser Egipto desde el 1558 AC y Amenofis II llevará la frontera más al sur.

Con la caída del Imperio Nuevo, Nubia se encuentra libre de las convulsiones que sufrirá Egipto. Durante los dos siglos siguientes se forma el reino de KUSH que llegará a dominar sobre todo el territorio egipcio. NAPATA la ciudad cercana al santuario de GEBEL BARKAL será el corazón del imperio y donde los faraones eran entronizados bajo la mirada de Amón.

Con la invasión asiria de Egipto, Kush se repliega y Napata languidece hasta su saqueo por tropas del norte. MEROE era la segunda ciudad de Kush y tomará el relevo desarrollando una cultura y una lengua escrita propias. El reino de MEROE es menos impresionante en su dimensión territorial que en su repercusión como foco de cultura. Las técnicas meroíticas de trabajo del hierro alcanzan los más lejanos rincones de África.

AXUM, heredero de otros reinos casi legendarios, con su localización en el estrecho de Manded se convierte en la potencia local y fundirá en crisol africano las más exóticas influencias de las que surgirá la cultura más longeva de África.

Inicio

Adelante

Atrás

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción.

En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África.

 El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.UN INICIO, DOS HISTORIAS y TRES CONCEPTOS contextualiza nuestra historia a modo de introducción.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

KUSH, MEROE Y AXUM:

los reinos del oriente africano.

KUSH, MEROE Y AXUM:

los reinos del oriente africano.

Nubia llega a la Historia descrita en los registros de Egipto como una tierra rica en recursos y fundamental por su situación en medio de las rutas comerciales que unían la tierra de Kemet con el sur. Sucesivas campañas militares se dirigen a la ampliación de fronteras y en torno a 1850 AC el faraón del Imperio Medio Sesostris III incorporará a Egipto territorios al sur de la segunda catarata. Tras expulsar a los invasores hicsos Nubia volverá a ser Egipto desde el 1558 AC y Amenofis II llevará la frontera más al sur.

Con la caída del Imperio Nuevo, Nubia se encuentra libre de las convulsiones que sufrirá Egipto. Durante los dos siglos siguientes se forma el reino de KUSH que llegará a dominar sobre todo el territorio egipcio. NAPATA la ciudad cercana al santuario de GEBEL BARKAL será el corazón del imperio y donde los faraones eran entronizados bajo la mirada de Amón.

Con la invasión asiria de Egipto, Kush se repliega y Napata languidece hasta su saqueo por tropas del norte. MEROE era la segunda ciudad de Kush y tomará el relevo desarrollando una cultura y una lengua escrita propias. El reino de MEROE es menos impresionante en su dimensión territorial que en su repercusión como foco de cultura. Las técnicas meroíticas de trabajo del hierro alcanzan los más lejanos rincones de África.

AXUM, heredero de otros reinos casi legendarios, con su localización en el estrecho de Manded se convierte en la potencia local y fundirá en crisol africano las más exóticas influencias de las que surgirá la cultura más longeva de África.

 

Inicio

Adelante

Atrás

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción.

En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África. El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado. UN INICIO, DOS HISTORIAS y TRES CONCEPTOS contextualiza nuestra historia a modo de introducción.