UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

GILF KEBIR II: "LOS NADADORES". LA ALEGRIA DE VIVIR DEL PUEBLO EGIPCIO.

Una vez apuntado el carácter africano y la "pasión" ganadera de Egipto queda un aspecto más complejo de demostrar pero igualmente definitorio de la civilización egipcia y que también hunde sus raíces en el neolítico del desierto:

Se trata de la alegría por la vida, algo muy africano y que ya se muestra en esta pintura de "los nadadores" de Gilf Kebir.

Otra vez tenemos que romper moldes hechos de escayola barata, Egipto es presentado como una cultura obsesionada con la muerte, "el reino de las momias" donde unos tipos pálidos y con la cabeza como una bola de billar destripan el cadáver amarillento de un viejo faraón entre llantos de plañideras.

Nada más alejado del bullicio de las calles en las fiestas egipcias, del detalle vehemente en las pinturas con escenas de caza entre los cañaverales, de las caricaturas que dibujan los aprendices, de las fábulas y cuentos llenos de traviesas anécdotas... Al asomarnos a las obras de construcción de una pirámide podría sorprendernos el tono decidido y optimista de la canción con que los trabajadores acompañan su duro esfuerzo.

Inicio

Adelante

Atrás

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción. En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África, El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.

 UN INICIO, DOS HISTORIAS y TRES CONCEPTOS contextualiza nuestra historia a modo de introducción.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

GILF KEBIR II: "LOS NADADORES". LA ALEGRIA DE VIVIR DEL PUEBLO EGIPCIO.

Una vez apuntado el carácter africano y la "pasión" ganadera de Egipto queda un aspecto más complejo de demostrar pero igualmente definitorio de la civilización egipcia y que también hunde sus raíces en el neolítico del desierto:

Se trata de la alegría por la vida, algo muy africano y que ya se muestra en esta pintura de "los nadadores" de Gilf Kebir.

Otra vez tenemos que romper moldes hechos de escayola barata, Egipto es presentado como una cultura obsesionada con la muerte, "el reino de las momias" donde unos tipos pálidos y con la cabeza como una bola de billar destripan el cadáver amarillento de un viejo faraón entre llantos de plañideras.

Nada más alejado del bullicio de las calles en las fiestas egipcias, del detalle vehemente en las pinturas con escenas de caza entre los cañaverales, de las caricaturas que dibujan los aprendices, de las fábulas y cuentos llenos de traviesas anécdotas... Al asomarnos a las obras de construcción de una pirámide podría sorprendernos el tono decidido y optimista de la canción con que los trabajadores acompañan su duro esfuerzo.

Inicio

Adelante

Atrás

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción. En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África, El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.

 UN INICIO, DOS HISTORIAS y TRES CONCEPTOS contextualiza nuestra historia a modo de introducción.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

GILF KEBIR II: "LOS NADADORES". LA ALEGRIA DE VIVIR DEL PUEBLO EGIPCIO.

Una vez apuntado el carácter africano y la "pasión" ganadera de Egipto queda un aspecto más complejo de demostrar, pero igualmente definitorio de la civilización egipcia y que también hunde sus raíces en el neolítico del desierto:

Se trata de la alegría por la vida, algo muy africano y que ya se muestra en esta pintura de "los nadadores" de Gilf Kebir.

Otra vez tenemos que romper moldes hechos de escayola barata, Egipto es presentado como una cultura obsesionada con la muerte, "el reino de las momias" donde unos tipos pálidos y con la cabeza como una bola de billar destripan el cadáver amarillento de un viejo faraón entre llantos de plañideras.

Nada más alejado del bullicio de las calles en las fiestas egipcias, del detalle vehemente en las pinturas con escenas de caza entre los cañaverales, de las caricaturas que dibujan los aprendices, de las fábulas y cuentos llenos de traviesas anécdotas... Al asomarnos a las obras de construcción de una pirámide podría sorprendernos el tono decidido y optimista de la canción con que los trabajadores acompañan su duro esfuerzo.

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción.

En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África.

 El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.UN INICIO, DOS HISTORIAS y TRES CONCEPTOS contextualiza nuestra historia a modo de introducción.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

GILF KEBIR II: "LOS NADADORES". LA ALEGRIA DE VIVIR DEL PUEBLO EGIPCIO.

Una vez apuntado el carácter africano y la "pasión" ganadera de Egipto queda un aspecto más complejo de demostrar, pero igualmente definitorio de la civilización egipcia y que también hunde sus raíces en el neolítico del desierto:

Se trata de la alegría por la vida, algo muy africano y que ya se muestra en esta pintura de "los nadadores" de Gilf Kebir.

Otra vez tenemos que romper moldes hechos de escayola barata, Egipto es presentado como una cultura obsesionada con la muerte, "el reino de las momias" donde unos tipos pálidos y con la cabeza como una bola de billar destripan el cadáver amarillento de un viejo faraón entre llantos de plañideras.

Nada más alejado del bullicio de las calles en las fiestas egipcias, del detalle vehemente en las pinturas con escenas de caza entre los cañaverales, de las caricaturas que dibujan los aprendices, de las fábulas y cuentos llenos de traviesas anécdotas... Al asomarnos a las obras de construcción de una pirámide podría sorprendernos el tono decidido y optimista de la canción con que los trabajadores acompañan su duro esfuerzo.

Inicio

Adelante

Atrás

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción.

En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África.

 El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.UN INICIO, DOS HISTORIAS y TRES CONCEPTOS contextualiza nuestra historia a modo de introducción.

GILF KEBIR II: "LOS NADADORES". LA ALEGRIA DE VIVIR DEL PUEBLO EGIPCIO.

Una vez apuntado el carácter africano y la "pasión" ganadera de Egipto queda un aspecto más complejo de demostrar, pero igualmente definitorio de la civilización egipcia y que también hunde sus raíces en el neolítico del desierto:

Se trata de la alegría por la vida, algo muy africano y que ya se muestra en esta pintura de "los nadadores" de Gilf Kebir.

Otra vez tenemos que romper moldes hechos de escayola barata, Egipto es presentado como una cultura obsesionada con la muerte, "el reino de las momias" donde unos tipos pálidos y con la cabeza como una bola de billar destripan el cadáver amarillento de un viejo faraón entre llantos de plañideras.

Nada más alejado del bullicio de las calles en las fiestas egipcias, del detalle vehemente en las pinturas con escenas de caza entre los cañaverales, de las caricaturas que dibujan los aprendices, de las fábulas y cuentos llenos de traviesas anécdotas... Al asomarnos a las obras de construcción de una pirámide podría sorprendernos el tono decidido y optimista de la canción con que los trabajadores acompañan su duro esfuerzo.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

GILF KEBIR II: "LOS NADADORES". LA ALEGRIA DE VIVIR DEL PUEBLO EGIPCIO.

Una vez apuntado el carácter africano y la "pasión" ganadera de Egipto queda un aspecto más complejo de demostrar, pero igualmente definitorio de la civilización egipcia y que también hunde sus raíces en el neolítico del desierto:

Se trata de la alegría por la vida, algo muy africano y que ya se muestra en esta pintura de "los nadadores" de Gilf Kebir.

Otra vez tenemos que romper moldes hechos de escayola barata, Egipto es presentado como una cultura obsesionada con la muerte, "el reino de las momias" donde unos tipos pálidos y con la cabeza como una bola de billar destripan el cadáver amarillento de un viejo faraón entre llantos de plañideras.

Nada más alejado del bullicio de las calles en las fiestas egipcias, del detalle vehemente en las pinturas con escenas de caza entre los cañaverales, de las caricaturas que dibujan los aprendices, de las fábulas y cuentos llenos de traviesas anécdotas... Al asomarnos a las obras de construcción de una pirámide podría sorprendernos el tono decidido y optimista de la canción con que los trabajadores acompañan su duro esfuerzo.

Inicio

Adelante

Atrás

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción.

En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África. El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado. UN INICIO, DOS HISTORIAS y TRES CONCEPTOS contextualiza nuestra historia a modo de introducción.