UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

LAS

GUERRAS PÚNICAS

LAS

GUERRAS PÚNICAS

En el s VI AC TIRO cae bajo la invasión ASIRIA. CARTAGO asume su herencia y su influencia se extiende por todo el MEDITERRÁNEO. Pronto chocará con los GRIEGOS FOCENSES que comerciaban en el occidente mediterráneo y, una vez eliminados estos competidores, el enfrentamiento con la REPÚBLICA ROMANA parecía obligado.

Ya en el s III AC será ROMA la que inicie una política de expansión que afectará a las colonias cartaginesas de SICILIA. De 264 AC a 241 AC, tras alguna derrota en el mar, ROMA construyen una flota similar a la cartaginesa y recuperan la iniciativa venciendo finalmente a los cartagineses. El resultado es la pérdida de SICILIA y, en el 238 AC, de CÓRCEGA Y CERDEÑA. CARTAGO se refuerza en IBERIA y firma un tratado con ROMA fijando límites en el CABO de PALOS ampliada luego al río EBRO.

A partir de este momento la historia de IBERIA está ligada a CARTAGO. La ciudad ibérica de GADIR, que había sido la joya de FENICIA, pasó a las manos de CARTAGO. La riqueza metalúrgica de IBERIA (oro y plata en fabulosas cantidades y sobre todo el estaño tan valorado) era necesaria a CARTAGO para pagar las compensaciones de guerra. El general cartaginés AMILCAR BARCA inicia en 237 AC una campaña para asegurar las minas de SIERRA MORENA. AMILCAR muere en la batalla de HELIKE (228 AC), pero la situación de CARTAGO ya había sido consolidada e incluso reforzada.

Inicio

Adelante

Atrás

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción. En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África, El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.

 UN INICIO, DOS HISTORIAS y TRES CONCEPTOS contextualiza nuestra historia a modo de introducción.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

LAS

GUERRAS PÚNICAS

LAS

GUERRAS PÚNICAS

En el s VI AC TIRO cae bajo la invasión ASIRIA. CARTAGO asume su herencia y su influencia se extiende por todo el MEDITERRÁNEO. Pronto chocará con los GRIEGOS FOCENSES que comerciaban en el occidente mediterráneo y, una vez eliminados estos competidores, el enfrentamiento con la REPÚBLICA ROMANA parecía obligado.

Ya en el s III AC será ROMA la que inicie una política de expansión que afectará a las colonias cartaginesas de SICILIA. De 264 AC a 241 AC, tras alguna derrota en el mar, ROMA construyen una flota similar a la cartaginesa y recuperan la iniciativa venciendo finalmente a los cartagineses. El resultado es la pérdida de SICILIA y, en el 238 AC, de CÓRCEGA Y CERDEÑA. CARTAGO se refuerza en IBERIA y firma un tratado con ROMA fijando límites en el CABO de PALOS ampliada luego al río EBRO.

A partir de este momento la historia de IBERIA está ligada a CARTAGO. La ciudad ibérica de GADIR, que había sido la joya de FENICIA, pasó a las manos de CARTAGO. La riqueza metalúrgica de IBERIA (oro y plata en fabulosas cantidades y sobre todo el estaño tan valorado) era necesaria a CARTAGO para pagar las compensaciones de guerra. El general cartaginés AMILCAR BARCA inicia en 237 AC una campaña para asegurar las minas de SIERRA MORENA. AMILCAR muere en la batalla de HELIKE (228 AC), pero la situación de CARTAGO ya había sido consolidada e incluso reforzada.

Inicio

Adelante

Atrás

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción. En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África, El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.

 UN INICIO, DOS HISTORIAS y TRES CONCEPTOS contextualiza nuestra historia a modo de introducción.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción.

En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África.

 El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.UN INICIO, DOS HISTORIAS y TRES CONCEPTOS contextualiza nuestra historia a modo de introducción.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

LAS

GUERRAS PÚNICAS

LAS

GUERRAS PÚNICAS

En el s VI AC TIRO cae bajo la invasión ASIRIA. CARTAGO asume su herencia y su influencia se extiende por todo el MEDITERRÁNEO. Pronto chocará con los GRIEGOS FOCENSES que comerciaban en el occidente mediterráneo y, una vez eliminados estos competidores, el enfrentamiento con la REPÚBLICA ROMANA parecía obligado.

Ya en el s III AC será ROMA la que inicie una política de expansión que afectará a las colonias cartaginesas de SICILIA. De 264 AC a 241 AC, tras alguna derrota en el mar, ROMA construyen una flota similar a la cartaginesa y recuperan la iniciativa venciendo finalmente a los cartagineses. El resultado es la pérdida de SICILIA y, en el 238 AC, de CÓRCEGA Y CERDEÑA. CARTAGO se refuerza en IBERIA y firma un tratado con ROMA fijando límites en el CABO de PALOS ampliada luego al río EBRO.

A partir de este momento la historia de IBERIA está ligada a CARTAGO. La ciudad ibérica de GADIR, que había sido la joya de FENICIA, pasó a las manos de CARTAGO. La riqueza metalúrgica de IBERIA (oro y plata en fabulosas cantidades y sobre todo el estaño tan valorado) era necesaria a CARTAGO para pagar las compensaciones de guerra. El general cartaginés AMILCAR BARCA inicia en 237 AC una campaña para asegurar las minas de SIERRA MORENA. AMILCAR muere en la batalla de HELIKE (228 AC), pero la situación de CARTAGO ya había sido consolidada e incluso reforzada.

Inicio

Adelante

Atrás

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción.

En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África.

 El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.UN INICIO, DOS HISTORIAS y TRES CONCEPTOS contextualiza nuestra historia a modo de introducción.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

LAS

GUERRAS PÚNICAS

LAS

GUERRAS PÚNICAS

En el s VI AC TIRO cae bajo la invasión ASIRIA. CARTAGO asume su herencia y su influencia se extiende por todo el MEDITERRÁNEO. Pronto chocará con los GRIEGOS FOCENSES que comerciaban en el occidente mediterráneo y, una vez eliminados estos competidores, el enfrentamiento con la REPÚBLICA ROMANA parecía obligado.

Ya en el s III AC será ROMA la que inicie una política de expansión que afectará a las colonias cartaginesas de SICILIA. De 264 AC a 241 AC, tras alguna derrota en el mar, ROMA construyen una flota similar a la cartaginesa y recuperan la iniciativa venciendo finalmente a los cartagineses. El resultado es la pérdida de SICILIA y, en el 238 AC, de CÓRCEGA Y CERDEÑA. CARTAGO se refuerza en IBERIA y firma un tratado con ROMA fijando límites en el CABO de PALOS ampliada luego al río EBRO.

A partir de este momento la historia de IBERIA está ligada a CARTAGO. La ciudad ibérica de GADIR, que había sido la joya de FENICIA, pasó a las manos de CARTAGO. La riqueza metalúrgica de IBERIA (oro y plata en fabulosas cantidades y sobre todo el estaño tan valorado) era necesaria a CARTAGO para pagar las compensaciones de guerra. El general cartaginés AMILCAR BARCA inicia en 237 AC una campaña para asegurar las minas de SIERRA MORENA. AMILCAR muere en la batalla de HELIKE (228 AC), pero la situación de CARTAGO ya había sido consolidada e incluso reforzada.

Inicio

Adelante

Atrás

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción.

En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África. El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado. UN INICIO, DOS HISTORIAS y TRES CONCEPTOS contextualiza nuestra historia a modo de introducción.