UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

CULTURA es una palabra complicada. Siempre se la entiende como algo escaso que unos tienen y otros no (o bien que tienen, pero menos). Cultura frente Naturaleza:

Cuando se comenzó a usar la palabra cultura para nombrar “lo que se sabe” se enfrentó ese término con la palabra naturaleza. La idea era que el hombre “dejaba atrás” su naturaleza animal y se cultivaba para llegar a ser civilizado.

Sin embargo, la Cultura no tiene por qué enfrentarse con la Naturaleza, la cultura es la forma en que el ser humano se adapta a la naturaleza. El ser humano modifica, a veces más y otras veces menos, esa naturaleza, pero, siempre, el ser humano resulta modificado por ella. Eso lo saben todos los pueblos de la tierra y algunos lo han expresado muy bien al decir que la tierra donde viven no les pertenece, sino que son ellos los que pertenecen a la Tierra.

 Cada pueblo ha comprendido su entorno natural (lo ha percibido, lo ha pensado

e incluso lo ha cantado como hacen en Australia). Ha adoptado estrategias para vivir en ese lugar, ha inventado herramientas para conseguir salir adelante, ha ideado recetas y formas de resolver los retos del día a día. El libro de recetas que contiene todos esos conocimientos, la caja de herramientas para vivir

se llama CULTURA.

Todos tenemos una. Y la tenemos porque nuestros mayores se esfuerzan en que aprendamos esas habilidades, en que comprendamos esas ideas que salvan situaciones comprometidas y en que sepamos aplicar esas técnicas tan necesarias.

Culturas

Culturas

Inicio

Adelante

Atrás

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción. En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África, El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.

 UN INICIO, DOS HISTORIAS y TRES CONCEPTOS contextualiza nuestra historia a modo de introducción.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

CULTURA es una palabra complicada. Siempre se la entiende como algo escaso que unos tienen y otros no (o bien que tienen, pero menos). Cultura frente Naturaleza:

Cuando se comenzó a usar la palabra cultura para nombrar “lo que se sabe” se enfrentó ese término con la palabra naturaleza. La idea era que el hombre “dejaba atrás” su naturaleza animal y se cultivaba para llegar a ser civilizado.

 

Sin embargo, la Cultura no tiene por qué enfrentarse con la Naturaleza, la cultura es la forma en que el ser humano se adapta a la naturaleza. El ser humano modifica, a veces más y otras veces menos, esa naturaleza, pero, siempre, el ser humano resulta modificado por ella. Eso lo saben todos los pueblos de la tierra y algunos lo han expresado muy bien al decir que la tierra donde viven no les pertenece, sino que son ellos los que pertenecen a la Tierra.

Culturas

Culturas

 Cada pueblo ha comprendido su entorno natural (lo ha percibido, lo ha pensado

e incluso lo ha cantado como hacen en Australia). Ha adoptado estrategias para vivir en ese lugar, ha inventado herramientas para conseguir salir adelante, ha ideado recetas y formas de resolver los retos del día a día. El libro de recetas que contiene todos esos conocimientos, la caja de herramientas para vivir

se llama CULTURA.

Todos tenemos una. Y la tenemos porque nuestros mayores se esfuerzan en que aprendamos esas habilidades, en que comprendamos esas ideas que salvan situaciones comprometidas y en que sepamos aplicar esas técnicas tan necesarias.

Inicio

Adelante

Atrás

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción. En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África, El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.

 UN INICIO, DOS HISTORIAS y TRES CONCEPTOS contextualiza nuestra historia a modo de introducción.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

CULTURA es una palabra complicada. Siempre se la entiende como algo escaso que unos tienen y otros no (o bien que tienen, pero menos). Cultura frente Naturaleza:

Cuando se comenzó a usar la palabra cultura para nombrar “lo que se sabe” se enfrentó ese término con la palabra naturaleza. La idea era que el hombre “dejaba atrás” su naturaleza animal y se cultivaba para llegar a ser civilizado.

Sin embargo, la Cultura no tiene por qué enfrentarse con la Naturaleza, la cultura es la forma en que el ser humano se adapta a la naturaleza. El ser humano modifica, a veces más y otras veces menos, esa naturaleza, pero, siempre, el ser humano resulta modificado por ella. Eso lo saben todos los pueblos de la tierra y algunos lo han expresado muy bien al decir que la tierra donde viven no les pertenece, sino que son ellos los que pertenecen a la Tierra.

 Cada pueblo ha comprendido su entorno natural (lo ha percibido, lo ha pensado

e incluso lo ha cantado como hacen en Australia). Ha adoptado estrategias para vivir en ese lugar, ha inventado herramientas para conseguir salir adelante, ha ideado recetas y formas de resolver los retos del día a día. El libro de recetas que contiene todos esos conocimientos, la caja de herramientas para vivir

se llama CULTURA.

Todos tenemos una. Y la tenemos porque nuestros mayores se esfuerzan en que aprendamos esas habilidades, en que comprendamos esas ideas que salvan situaciones comprometidas y en que sepamos aplicar esas técnicas tan necesarias.

Culturas

Culturas

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción.

En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África.

 El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.UN INICIO, DOS HISTORIAS y TRES CONCEPTOS contextualiza nuestra historia a modo de introducción.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

CULTURA es una palabra complicada. Siempre se la entiende como algo escaso que unos tienen y otros no (o bien que tienen, pero menos).

Cultura frente Naturaleza:

Cuando se comenzó a usar la palabra cultura para nombrar “lo que se sabe” se enfrentó ese término con la palabra naturaleza. La idea era que el hombre “dejaba atrás” su naturaleza animal y se cultivaba para llegar a ser civilizado.

 

Sin embargo, la Cultura no tiene por qué enfrentarse con la Naturaleza, la cultura es la forma en que el ser humano se adapta a la naturaleza. El ser humano modifica, a veces más y otras veces menos, esa naturaleza, pero, siempre, el ser humano resulta modificado por ella. Eso lo saben todos los pueblos de la tierra y algunos lo han expresado muy bien al decir que la tierra donde viven no les pertenece, sino que son ellos los que pertenecen a la Tierra.

Culturas

Culturas

Cada pueblo ha comprendido su entorno natural (lo ha percibido, lo ha pensado e incluso lo ha cantado como hacen en Australia). Ha adoptado estrategias para vivir en ese lugar, ha inventado herramientas para conseguir salir adelante, ha ideado recetas y formas de resolver los retos del día a día.

El libro de recetas que contiene todos esos conocimientos, la caja de herramientas para vivir se llama CULTURA.

Todos tenemos una. Y la tenemos porque nuestros mayores se esfuerzan en que aprendamos esas habilidades, en que comprendamos esas ideas que salvan situaciones comprometidas y en que sepamos aplicar esas técnicas tan necesarias.

Inicio

Adelante

Atrás

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción.

En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África.

 El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.UN INICIO, DOS HISTORIAS y TRES CONCEPTOS contextualiza nuestra historia a modo de introducción.

CULTURA es una palabra complicada. Siempre se la entiende como algo escaso que unos tienen y otros no (o bien que tienen, pero menos).

Cultura frente Naturaleza:

Cuando se comenzó a usar la palabra cultura para nombrar “lo que se sabe” se enfrentó ese término con la palabra naturaleza. La idea era que el hombre “dejaba atrás” su naturaleza animal y se cultivaba para llegar a ser civilizado.

 

Sin embargo, la Cultura no tiene por qué enfrentarse con la Naturaleza, la cultura es la forma en que el ser humano se adapta a la naturaleza. El ser humano modifica, a veces más y otras veces menos, esa naturaleza, pero, siempre, el ser humano resulta modificado por ella. Eso lo saben todos los pueblos de la tierra y algunos lo han expresado muy bien al decir que la tierra donde viven no les pertenece, sino que son ellos los que pertenecen a la Tierra.

Culturas

Culturas

Cada pueblo ha comprendido su entorno natural (lo ha percibido, lo ha pensado e incluso lo ha cantado como hacen en Australia). Ha adoptado estrategias para vivir en ese lugar, ha inventado herramientas para conseguir salir adelante, ha ideado recetas y formas de resolver los retos del día a día.

El libro de recetas que contiene todos esos conocimientos, la caja de herramientas para vivir se llama CULTURA.

Todos tenemos una. Y la tenemos porque nuestros mayores se esfuerzan en que aprendamos esas habilidades, en que comprendamos esas ideas que salvan situaciones comprometidas y en que sepamos aplicar esas técnicas tan necesarias.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

CULTURA es una palabra complicada. Siempre se la entiende como algo escaso que unos tienen y otros no (o bien que tienen, pero menos).

Cultura frente Naturaleza:

Cuando se comenzó a usar la palabra cultura para nombrar “lo que se sabe” se enfrentó ese término con la palabra naturaleza. La idea era que el hombre “dejaba atrás” su naturaleza animal y se cultivaba para llegar a ser civilizado.

 

Culturas

Culturas

Sin embargo, la Cultura no tiene por qué enfrentarse con la Naturaleza, la cultura es la forma en que el ser humano se adapta a la naturaleza. El ser humano modifica, a veces más y otras veces menos, esa naturaleza, pero, siempre, el ser humano resulta modificado por ella. Eso lo saben todos los pueblos de la tierra y algunos lo han expresado muy bien al decir que la tierra donde viven no les pertenece, sino que son ellos los que pertenecen a la Tierra.

 Cada pueblo ha comprendido su entorno natural (lo ha percibido, lo ha pensado

e incluso lo ha cantado como hacen en Australia). Ha adoptado estrategias para vivir en ese lugar, ha inventado herramientas para conseguir salir adelante, ha ideado recetas y formas de resolver los retos del día a día. El libro de recetas que contiene todos esos conocimientos, la caja de herramientas para vivir se llama CULTURA.

Todos tenemos una. Y la tenemos porque nuestros mayores se esfuerzan en que aprendamos esas habilidades, en que comprendamos esas ideas que salvan situaciones comprometidas y en que sepamos aplicar esas técnicas tan necesarias.

Inicio

Adelante

Atrás

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción.

En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África. El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado. UN INICIO, DOS HISTORIAS y TRES CONCEPTOS contextualiza nuestra historia a modo de introducción.