UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

Inicio

Atrás

Adelante

NEOLÍTICO AFRICANO

AGRICULTURA

La agricultura es una de las características del periodo Neolítico y en África tiene un temprano desarrollo en torno a los grandes ríos. Las crecidas del río Nilo arrastran la preciada tierra roja de las montañas del centro del continente a las riberas de Egipto, donde el fértil limo produce hasta dos cosechas anuales. El trigo así cultivado fue el alimento que sustentó la civilización egipcia.

EL MIJO

Cada uno de los grandes grupos de culturas humanas tienen un cereal como base de su alimentación.

El mijo es el cereal "más africano" ya que fue en el corazón del continente donde comenzó a cultivarse.

 Los campos de mijo, con plantas de más de dos metros de altura, son una imagen tradicional en los alrededores de los pueblos de gran parte de África.

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción. En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África, El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.

 UN INICIO, DOS HISTORIAS y TRES CONCEPTOS contextualiza nuestra historia a modo de introducción.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

Inicio

Atrás

Adelante

NEOLÍTICO AFRICANO

AGRICULTURA

La agricultura es una de las características del periodo Neolítico y en África tiene un temprano desarrollo en torno a los grandes ríos. Las crecidas del río Nilo arrastran la preciada tierra roja de las montañas del centro del continente a las riberas de Egipto, donde el fértil limo produce hasta dos cosechas anuales. El trigo así cultivado fue el alimento que sustentó la civilización egipcia.

EL MIJO

Cada uno de los grandes grupos de culturas humanas  tienen un cereal como base de su alimentación.

El mijo es el cereal "más africano" ya que fue en el corazón del continente donde comenzó a cultivarse.

 Los campos de mijo, con plantas de más de dos metros de altura, son una imagen tradicional en los alrededores de los pueblos de gran parte de África.

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción. En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África, El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.

 UN INICIO, DOS HISTORIAS y TRES CONCEPTOS contextualiza nuestra historia a modo de introducción.

NEOLÍTICO AFRICANO

AGRICULTURA

La agricultura es una de las características del periodo Neolítico y en África tiene un temprano desarrollo en torno a los grandes ríos. Las crecidas del río Nilo arrastran la preciada tierra roja de las montañas del centro del continente a las riberas de Egipto, donde el fértil limo produce hasta dos cosechas anuales. El trigo así cultivado fue el alimento que sustentó la civilización egipcia.

EL MIJO

Cada uno de los grandes grupos de culturas humanas tienen un cereal como base de su alimentación.

El mijo es el cereal  "más africano" ya que fue en el corazón del continente donde comenzó a cultivarse.

 Los campos de mijo, con plantas de más de dos metros de altura, son una imagen tradicional en los alrededores de los pueblos de gran parte de África.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

NEOLÍTICO AFRICANO

AGRICULTURA

La agricultura es una de las características del periodo Neolítico y en África tiene un temprano desarrollo en torno a los grandes ríos. Las crecidas del río Nilo arrastran la preciada tierra roja de las montañas del centro del continente a las riberas de Egipto, donde el fértil limo produce hasta dos cosechas anuales. El trigo así cultivado fue el alimento que sustentó la civilización egipcia.

EL MIJO

Cada uno de los grandes grupos de culturas humanas  tienen un cereal como base de su alimentación.

El mijo es el cereal "más africano" ya que fue en el corazón del continente donde comenzó a cultivarse.

 Los campos de mijo, con plantas de más de dos metros de altura, son una imagen tradicional en los alrededores de los pueblos de gran parte de África.

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción.

En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África.

 El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.UN INICIO, DOS HISTORIAS y TRES CONCEPTOS contextualiza nuestra historia a modo de introducción.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

Inicio

Atrás

Adelante

NEOLÍTICO AFRICANO

AGRICULTURA

La agricultura es una de las características del periodo Neolítico y en África tiene un temprano desarrollo en torno a los grandes ríos. Las crecidas del río Nilo arrastran la preciada tierra roja de las montañas del centro del continente a las riberas de Egipto, donde el fértil limo produce hasta dos cosechas anuales. El trigo así cultivado fue el alimento que sustentó la civilización egipcia.

EL MIJO

Cada uno de los grandes grupos de culturas humanas tienen un cereal como base de su alimentación.

El mijo es el cereal "más africano" ya que fue en el corazón del continente donde comenzó a cultivarse.

 Los campos de mijo, con plantas de más de dos metros de altura, son una imagen tradicional en los alrededores de los pueblos de gran parte de África.

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción.

En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África.

 El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado.UN INICIO, DOS HISTORIAS y TRES CONCEPTOS contextualiza nuestra historia a modo de introducción.

NEOLÍTICO AFRICANO

AGRICULTURA

La agricultura es una de las características del periodo Neolítico y en África tiene un temprano desarrollo en torno a los grandes ríos. Las crecidas del río Nilo arrastran la preciada tierra roja de las montañas del centro del continente a las riberas de Egipto, donde el fértil limo produce hasta dos cosechas anuales. El trigo así cultivado fue el alimento que sustentó la civilización egipcia.

EL MIJO

Cada uno de los grandes grupos de culturas humanas tienen un cereal como base de su alimentación.

El mijo es el cereal "más africano" ya que fue en el corazón del continente donde comenzó a cultivarse.

 Los campos de mijo, con plantas de más de dos metros de altura, son una imagen tradicional en los alrededores de los pueblos de gran parte de África.

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

UNA HISTORIA DE ÁFRICA

Y SUS ALREDEDORES

NEOLÍTICO AFRICANO

AGRICULTURA

La agricultura es una de las características del periodo Neolítico y en África tiene un temprano desarrollo en torno a los grandes ríos. Las crecidas del río Nilo arrastran la preciada tierra roja de las montañas del centro del continente a las riberas de Egipto, donde el fértil limo produce hasta dos cosechas anuales. El trigo así cultivado fue el alimento que sustentó la civilización egipcia.

EL MIJO

Cada uno de los grandes grupos de culturas humanas  tienen un cereal como base de su alimentación.

El mijo es el cereal  "más africano" ya que fue en el corazón del continente donde comenzó a cultivarse.

 Los campos de mijo, con plantas de más de dos metros de altura, son una imagen tradicional en los alrededores de los pueblos de gran parte de África.

Inicio

Adelante

Atrás

Una historia de África y sus alrededores es un sitio Web aún en construcción.

En CINCO REINOS los primeros tres temas se ocupan de las antiguas culturas del Norte, Este y, de momento sólo en parte, del Oeste de África. El tema cinco describe aspectos básicos de la TRATA y cierra el periodo temporal abarcado. UN INICIO, DOS HISTORIAS y TRES CONCEPTOS contextualiza nuestra historia a modo de introducción.